Inicio Empresa Servicios Productos Mercados Información Clientes Contacto


Información
Noticias
Informes
Clima
Enlaces




Informes de Mercado • Versión ampliada
Imprimir informe Enviar informe por mail
[Volver]
Cierre mercado 20-03-2025
Jornada de día jueves en la plaza rosarina, en una rueda de moderada actividad y cotizaciones entre estables y alcistas por los granos gruesos, mientras que el trigo mostró disparidad.

En la sesión de hoy, los granos gruesos nuevamente animaron la rueda local, con el maíz mostrando una mayor concurrencia de participantes que pujaron por hacerse de mercadería. En dicho mercado, se observaron condiciones de compra alcistas tanto para las entregas cortas como las diferidas, lo que dio algo más de estímulo a la concreción de operaciones. Por soja, se sostuvo el acotado número de compradores, con cotizaciones abiertas que se mostraron mayoritariamente estables entre sesiones. En trigo, los interesados por el cereal conservaron el abanico de posibilidades de entrega, con negocios realizados tanto en las entregas cortas como diferidas, aunque el cereal sostuvo su bajo perfil entre los principales cultivos. Finalmente, destacó el retorno de propuestas abiertas de compra por sorgo con entrega contractual.

Con relación al mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron en terreno mixto. El trigo cayó por tercera rueda consecutiva. La presión vino de un dato de ventas semanales de exportación por debajo de lo esperado y del fortalecimiento del dólar, que encarece los envíos estadounidenses y complica su competitividad en el mercado global. En contrapartida, el maíz anotó subas en sus contratos, impulsado por las sólidas ventas de exportación reportadas por el USDA. La reciente debilidad del dólar y los precios más bajos favorecieron la demanda por el grano estadounidense. Por último, tras una jornada de incertidumbre sobre la política comercial de EE.UU. y el rol del gobierno de Trump en la promoción del biocombustible, la soja culminó con leves subas.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1066,5000 / 1069,5000; -0,02% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1069,8333; + 0,02% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación A3 Mercados cerró en 1.109,8600; -0,31% respecto al cierre anterior.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.511.610 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.640.470 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

MAR5

ABR5

MAY5

JUN5

JUL5

1083,000

1136,000

1164,000

1186,500

1206,000

AGO5

SEP5

OCT5

NOV5

DIC5

1230,000

1258,000

1303,000

1334,000

1360,000

SOJA

En el mercado de la soja, con una presencia estable de compradores activos, los precios provenientes del sector industrial se mostraron mayormente sin cambios en comparación con las ofertas registradas en la anterior rueda de operaciones.

Dichos valores abrieron la jornada por debajo de los niveles previos, ajustando al alza con el correr de la sesión hasta alcanzar nuevamente los $ 325.000/t para la entrega hasta el 31 del corriente. Sin embargo, el registro oficial SIO-Granos refleja negocios concertados con destino al Gran Rosario en torno a los $ 330.000/t.

Por otra parte, las fijaciones de mercadería también se sostuvieron sin variaciones en valores de $ 325.000/t.

Para las posiciones forwards, la descarga entre el 01 y el 7 de abril se situó al igual que ayer en US$ 300/t. En tanto, para los segmentos abril y mayo se ofrecieron US$ 290/t -con este último cayendo US$ 5/t entre sesiones-, mientras que la propuesta en moneda extranjera para dichos tramos se estableció en los $ 315.000/t para ambas posiciones.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

327.500

325.000

256.000

Chicago (US$)

372,22

370,48

435,61

Matba (US$) May.

298,30

298,90

290,30

GIRASOL

Tal lo visto en las últimas jornadas, el girasol nuevamente se mostró sin valores abiertos de referencia por parte de la demanda.

TRIGO

El trigo transitó la jornada exhibiendo estabilidad. En materia de precios, las ofertas de la jornada exhibieron disparidad.

Para la mercadería con descarga inmediata y contractual se ofrecieron $ 232.000/t, aunque se esperaban mejores condiciones de compra para dichos tramos.

Asimismo, $ 235.000/t fue el precio propuesto para los tramos abril-mayo, con la primera de dichas posiciones cayendo $ 5.000/t entre sesiones.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

236.000

233.000

171.000

Chicago (US$)

204,76

207,05

203,01

Matba (US$) Mar.

229,00

228,00

206,00

MAÍZ

En el mercado de maíz, las ofertas abiertas de la jornada mostraron una tendencia alcista, en una rueda en donde el cereal de grano grueso fue el cultivo de mayor concurrencia de compradores activos.

En este escenario, se registraron subas por el cereal con entrega inmediata, siendo la mejor oferta del día de $ 210.000/t. Sin embargo, se esperaban mejoras en dicho valor por lote.

Para las entregas forwards, el segmento abril se situó en US$ 197/t, mostrando una suba de US$ 2/t entre jornadas, siendo la oferta en moneda local también de $ 210.000/t, al tiempo que mayo también ajustó al alza, estableciéndose en US$ 195/t.

Por el cereal de cosecha tardía, la mejor oferta fue de US$ 190/t por la mercadería con entrega en el mes de junio.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

208.500

207.400

150.000

Chicago (US$)

247,66

247,84

173,02

Matba (US$) Abr.

197,50

196,50

170,50

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

En el mercado de sorgo, la demanda no ha abierto valores abiertos de referencia para su compra.

]]>
Bolsa de Comercio de Rosario
[Volver]


Córdoba 1464 5 piso (S2000AWV) Rosario • 0341 4494033/4/5 - 0341 4405483 - 0341 4407839 - 0341 4486781 • bertottobruera@bertottobruera.com.ar
Bertotto, Bruera y Cía. S. A. C. y F. • Corredores de cereales • Copyrigth © 2010-2013 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por Loartec