La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo la proyección de producción nacional de sorgo en 3 millones de toneladas, lo que representa una reducción del 9,1 % respecto a la estimación previa.
La incorporación de colza en la rotación de cultivos permite mejorar los rendimientos de los cultivos de segunda, reducir riesgos y contribuir a la estabilidad del sistema agrícola. Las recomendaciones del Inta. Oportunidades frente a la demanda para biocombustibles
La Agricultura Regenerativa propone un cambio de mirada en la forma de producir e integra los nuevos enfoques de producción, superadores de las soluciones basadas en la naturaleza, la agricultura orgánica o la conservacionista.
Según Néstor Roulet -productor y ex vicepresidente de CRA- aunque la soja aumentó su precio FOB en un 86% en el período 2002 y 2025, los productores en campos alquilados trabajan a pérdida.
Se terminó la campaña comercial de soja argentina 2023/24 y, gracias al aporte realizado por los embarques de aceite, el complejo sojero logró generar divisas por más de 16.000 millones de dólares.
En una operación que generó una movida importante en el mercado de los agronegocios, el directorio de la compañía Adecoagro aprobó la oferta de Tether Investments, una firma que se dedica al universo critpo, para concretar la adquisición del 51% de la mencionada empresa. Se comenta que también hay negociaciones con Bioceres
Más de 100 productores se reunieron convocados por las inundaciones que dejaron las últimas lluvias que anegaron caminos y dificultaron la producción agropecuaria.
La carne de cerdo argentina compite con la de origen importado proveniente de Brasil con dos o tres meses de congelado o de Dinamarca con seis meses de congelado.
En un contexto en el que las condiciones climáticas siguen siendo claves en el mercado, la actividad de compra y venta de campos en febrero de 2025 mostró un nivel similar al registrado en enero