Mientras el entendimiento comercial entre las dos mayores economías del mundo impulsa los precios en Chicago, su efecto sobre Argentina sería neutro, según el análisis de Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.
Para el analista de mercado Enrique Erize, Chicago aún no está reflejando la situación real de oferta y demanda de soja, que es ajustada. A la par, su socio Diego de la Puente hizo referencia al peso de la geopolítica: Hay que mirar los mapas de poder, más que los climáticos.
Según los especialistas, que hablan de la activación de La Niña, podría registrarse en el verano una temporada seca que ocasionaría momentos de estrés en los cultivos
Especialistas del INTA demostraron que el Tratamiento de Frío en Origen (TFO) aplicado a los huevos de ?cochinilla harinosa? garantiza la sanidad de la fruta fresca con destino a México.
ARCA informó que los ingresos del último mes sumaron $16,17 billones, 26,5% más que al año anterior frente a una tasa de inflación del 31,8%. Factores excepcionales, como la suspensión de derechos de exportación, explicaron la baja
La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.
La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.
Caputo informó que se licitarán 1.872 km de corredores viales, incluyendo la RN 3 y la RN 5. El Bice ofrece un financiamiento de hasta $56.000 millones para incentivar a los oferentes.
Son las de Pilar y de Rosario que renovaron su certificación, según la norma BRCGS. ?Es un reconocimiento a los rigurosos programas para garantizar los más altos estándares alimentarios?.
El miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático. El nicho de cortes de calidad es al que se apunta para seguir creciendo en un mercado que ya se lleva el 70% de la carne que exporta nuestro país.