En una semana reducida por el feriado, la operatoria inicia con una tímida actividad comercial. En línea con Chicago, los precios abiertos por los cereales muestran bajas.
Luego del fin de semana largo, la actividad comercial en el mercado de granos local inicia la semana de manera tímida, con un número de compradores activos semejante a lo observado el viernes pasado. Por el lado de los cereales, los precios retrocedieron respecto de la semana pasada acompañando la tendencia en Chicago, pero aparecieron propuestas por las entregas diferidas. Por soja la actividad fue reducida, con precios que se abrieron sobre el cierre de la jornada. En el día de hoy, volvieron a aparecer propuestas por girasol, mientras que no hubo cotizaciones por sorgo.
Los futuros agrícolas en Chicago cerraron la jornada con pérdidas, presionados por factores geopolíticos y climáticos. La noticia de acuerdos alcanzados entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania impacta negativamente en los precios del trigo, mientras que el avance de la siembra en el sur de EE.UU. y las expectativas de una gran cosecha sudamericana afectaron al maíz y la soja.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1068,7500 / 1071,7500; + 0,02% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1071,5833; + 0,02% respecto al día previo.
El Índice Dólar Exportación A3 Mercados cerró en 1.113,4800; +0,01% respecto al cierre anterior.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.007.552 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.787.931 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
MAR5 |
ABR5 |
MAY5 |
JUN5 |
JUL5 |
1079,000 |
1132,000 |
1172,000 |
1197,000 |
1221,000 |
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
DIC5 |
1243,000 |
1265,000 |
1310,000 |
1341,000 |
1373,000 |
SOJA
Sin demasiado movimiento, el mercado de la soja recuperó sus valores tras la baja del viernes.
En el segmento disponible, el valor propuesto por el sector demandante fue de $ 325.000/t tanto para la entrega contractual como para las fijaciones.
En lo que respecta a las posiciones forwards, el valor ofertado para la compra de nueva cosecha con entrega en abril y mayo fue de US$ 290/t.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
328.000 |
327.500 |
260.000 |
Chicago (US$) |
371,03 |
372,22 |
444,42 |
Matba (US$) May. |
297,50 |
298,30 |
293,50 |
GIRASOL
Volvimos a contar con precios abiertos por girasol. Esta vez, por US$ 300/t para el segmento disponible.
TRIGO
A la par de lo visto en el mercado de Chicago, los precios abiertos por trigo retrocedieron en el segmento disponible, mientras que se sostuvieron las propuestas en pesos para entregas diferidas.
Para la mercadería con descarga inmediata se ofrecieron $ 225.000/, mientras que $ 235.000/t fue el precio propuesto para las entregas en los meses de abril y mayo.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
235.000 |
236.000 |
172.000 |
Chicago (US$) |
205,13 |
204,76 |
200,26 |
Matba (US$) Mar. |
229,00 |
229,00 |
210,00 |
MAÍZ
En el inicio de la operatoria esta semana, aparecieron menos compradores activos en el mercado del cereal. A su vez, los precios presentaron bajas en línea con los mercados internacionales.
Por el cereal con entrega inmediata, la mejor oferta del día se posicionó en $ 208.000/t, $ 2.000 por debajo del viernes. Para la modalidad de entrega contractual, la mejor propuesta de los compradores estuvo en los $ 200.000/t, cayendo considerablemente. En el segmento forward se ofrecieron US$ 193/t, US$ 190/t, US$ 186/t y US$ 182/t, para las entregas en los meses de abril, mayo, junio y julio, respectivamente.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
210.000 |
208.500 |
151.000 |
Chicago (US$) |
248,39 |
247,66 |
172,83 |
Matba (US$) Abr. |
196,30 |
197,50 |
173,80 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
En la rueda del día, no se han abierto propuestas de compra por el sorgo. ]]> |