Inicio Empresa Servicios Productos Mercados Información Clientes Contacto


Información
Noticias
Informes
Clima
Enlaces




Informes de Mercado • Versión ampliada
Imprimir informe Enviar informe por mail
[Volver]
Cierre mercado 18-07-2025
Jornada de día viernes en la plaza doméstica, en un rueda que mostró una tendencia al alza en las referencias de precios por trigo, maíz y soja, y un moderado nivel de actividad.

Las subas registradas en la plaza norteamericana y en el tipo de cambio tuvieron su correlato en las cotizaciones abiertas del mercado de granos local, aunque esto no se tradujo necesariamente en una mayor actividad comercial. En este contexto, y con un número estable de compradores y posiciones abiertas, la soja volvió a liderar la operatoria, al tiempo que el maíz presentó una oferta limitada, lo que condicionó la concreción de negocios. Finalmente, a pesar de mantener un bajo perfil, el trigo mostró algo más de dinamismo, destacándose una ampliación en su abanico de posibilidades de entrega hasta el mes de enero, además de registrar subas en sus referencias de precios.

En el mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas finalizaron la jornada en verde. El trigo lideró las subas impulsado, principalmente, por la debilidad del dólar y por las precipitaciones que provocaron un retraso de la cosecha en Europa. Por su parte, el maíz se vio impulsado por la cobertura de posiciones vendidas y por compras de oportunidad. El mercado reaccionó también a pronósticos de calor intenso para los próximos días en el suroeste del Cinturón Maicero. Finalmente, el alza del aceite de soja por mayores mandatos de biodiésel en Estados Unidos, buenos datos de exportación del USDA y la especulación sobre compras chinas, llevaron a la soja a anotar subas en todos sus futuros.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1277,0000 / 1286,0000; + 0,94% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1283,8333; + 1,39% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.523.897 contratos, mientras que el interés abierto acumula 6.046.058 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

JUL5

AGO5

SEP5

OCT5

NOV5

1295,000

1331,500

1369,500

1411,000

1442,000

DIC5

ENE6

FEB6

MAR6

ABR6

1473,000

1505,000

1527,000

1550,000

1572,500

SOJA

En soja, se repitió el mismo número de compradores que en la jornada anterior, con condiciones centradas en los tramos cortos de negociación.

En cuanto a precios, la oferta abierta y generalizada trepó $ 5.000/t entre ruedas para ubicarse en $ 340.000/t tanto para la mercadería con entrega inmediata como contractual, mismo valor propuesto para las fijaciones de mercadería.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

335.000

330.000

285.000

Chicago (US$)

377,64

375,34

403,18

Matba (US$) Jul.

272,50

271,00

S/D

GIRASOL

El girasol cerró al semana sin novedades significativas, contando con un único comprador exhibiendo valores de referencias para la adquisición de la oleaginosa

Las ofertas para la descarga inmediata y contractual, como así también para el tramo agosto, se mantuvieron en US$ 320/t. Asimismo, este valor se sostuvo para la entrega entre diciembre y marzo de 2026.

TRIGO

Por el lado del trigo, la jornada cerró con un leve repunte en su moderado nivel de actividad y con precios al alza tanto para las entregas cercanas como para el cereal de la cosecha 2025/26.

En este sentido, la oferta alcanzó los US$ 200/t para los tramos disponible y contractual, lo que implicó subas de US$ 3/t y US$ 5/t, respectivamente.

En cuanto a los segmentos correspondientes a la próxima campaña, la tira noviembre-diciembre trepó hasta los US$ 200/t. Asimismo, este mismo valor se propuso para la entrega en enero de 2026, posición que volvió a surgir en la sesión de hoy.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

251.500

249.700

227.000

Chicago (US$)

392,89

390,69

198,14

Matba (US$) Jul.

201,00

201,00

253,00

MAÍZ

En un mercado condicionado por la limitada oferta del sector vendedor, el maíz transitó una jornada algo más calma en términos de actividad comercial.

La mejor oferta por la mercadería disponible y con entrega hasta el 31 del corriente, se ubicó en US$ 172/t, valor que se posicionó por encima de los registros del jueves. No obstante, en SIO-Granos se relevan negocios puntuales en torno a los US$ 175/t.

Por su parte, tanto para la entrega contractual como para el mes de agosto, las propuestas se ubicaron en US$ 170/t -lo que implicó una suba de US$ 2/t entre ruedas- o bien en $ 220.000/t.

Finalmente, para el mes de septiembre, la oferta abierta por parte de la demanda también alcanzó los US$ 170/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

221.000

219.900

153.500

Chicago (US$)

234,25

230,48

156,69

Matba (US$) Jul.

176,00

174,00

172,50

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

Finalmente, cerró la semana sin cambios relevantes en la dinámica del mercado.

Las ofertas abiertas se mantuvieron en US$ 170/t tanto para la descarga inmediata y contractual como en el mes de agosto, sin variaciones respecto a la rueda previa.

]]>
Bolsa de Comercio de Rosario
[Volver]


Córdoba 1464 5 piso (S2000AWV) Rosario • 0341 4494033/4/5 - 0341 4405483 - 0341 4407839 - 0341 4486781 • bertottobruera@bertottobruera.com.ar
Bertotto, Bruera y Cía. S. A. C. y F. • Corredores de cereales • Copyrigth © 2010-2013 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por Loartec